top of page
1

Eje cronológico colaborativo.

¿Qué sabes de tu vida? 
En esta actividad investigarás sobre tu vida desde que naciste. Debes traer fotos para que podamos hacer un eje gigante en clase. ¿Habrá cosas en común en vuestras vidas?

2

Eje cronológico personal y familiar.

Ahora debes encuadrar tu vida dentro de la de tu familia. A partir de los datos que recojas, elaborarás una linea del tiempo sobre tu pasado.

3

Unidades de tiempo.

¿Cómo medimos el tiempo? ¿Qué son los siglos? ¿Sabes leer números romanos? ¿Qué significa AC y DC?

4

Procedencia de vuestra familia.

Vamos a investigar el origen de vuestra familias y situarlo en un mapa.

5

Líneas del tiempo temáticas.

​¿Qué quieres saber? ¿Cómo han cambiado los medios de transporte? ?Cómo ha evolucionado el arte?

IR
6

Etapas de la historia.

¿En que etapas dividirías tu vida? y ?en que etapas se dividirá la historia?

7

Edad contemporánea

¿Qué pasó en la edad contemporánea?

8
8

Revolución francesa

Teoría y retos sobre la revolución francesa.

9

Guerra de la independencia

Teoría y retos sobre la guerra de la independencia.

"No me cuentes historias... háblame de tu pasado" es un proyecto Creative Commons desarrollado por Gloria Pérez-Seoane (@gloriaedufis) con la colaboración de Miguel Ángel Sandoya . Esta web ha sido diseñada para ser utilizada por los alumnos, que han recibido explicaciones adicionales,  por lo que puede no ser del todo clara para docentes o gente ajena al proyecto. No dudes en escribirnos para cualquier aclaración.

bottom of page